Addis Abeba: historia de una capital, según su museo

El Museo de Addis Abeba es un espacio de exposición que cuenta la trayectoria, desde su creación hasta la actualidad, de la cuarta capital permanente de Etiopía, que es también la actual sede diplomática de la Unión Africana y de múltiples organizaciones internacionales.

Resulta que en sus inicios el emperador Menelik II eligió una zona estratégicamente colocada en las montañas de Entoto (¡te juro que ese es el nombre!) para montar un campamento militar. Como esa loma no era (ni es) fácil, tuvieron que mudar el asentamiento más al sur. Ahí él y su mujer, la emperatriz Taitu, encontraron un terreno plano, fértil, con buen acceso al agua y hasta manantiales termales en el que se establecieron. Como fueron seguidos por la corte, el ejército y otros especímenes, acabaron (casi sin querer) montando un primer boceto de ciudad, la cual bautizaron como Addis Abeba o la “Nueva Flor” (si se hace una traducción literal).

El «Addis Ababa Museum»

La edificación que hoy aloja el museo fue diseñada en 1887 y aunque originalmente estaba diseñado para fungir como almacenaje de municiones, acabó siendo utilizado como hogar tras convertirse en un regalo de bodas del emperador. En 1935, a raíz de la invasión italiana, fue usada como clínica, luego funcionaron allí una escuela, fábrica, hotel y hasta una oficina pública, hasta convertirse en el hoy museo de la ciudad.

20170913_124002-01

¿Qué se encuentra allí? En su mayoría artículos antiguos, paneles informativos, un montón de ropa vieja, algunas pistolas y muchas fotos en blanco y negro. Yo estaba completamente entretenida, pero una familia que incluía criaturas menudas no la pasó tan bien como yo… así que asumo que esta exposición puede ser un tanto aburridas para niños y gente que no esté interesada en la historia. Los precios de entrada eran 10 birr (RD$18) para los locales y 50 birr (RD$88) para los extranjeros.

Lo mejor de esta visita es que allí pude entender entender algo con lo que yo tenía el cerebro un tanto trancado. ¿Por qué esta capital tenía tan pocas edificaciones históricas? Resulta que los antiguos gobernantes de Etiopía al asumir el poder no sólo cambiaban la capital a su región natal o de conveniencia, sino que arrasaban con todo lo que dejó la cabeza anterior. Como la mayoría de las edificaciones eran construidas en materiales naturales disponibles en el entorno como madera, tierra, ramas y hojas, la gran mayoría de la memoria arquitectónica fue quemada por ellos mismos en sus pugnas internas.

De hecho, esa fue la realidad que llevó al Rey Lalibela a construir sus famosas iglesias monolíticas en piedra, pero esa es otra historia…

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.