Nominaciones que saben a victoria

Hoy, día del padre, sé que haré orgulloso al mío -donde quiera que esté- al compartir públicamente esta noticia: ¡he sido nominada por la «Organización Mundial de Periodismo Turístico» dentro de una de las categorías del «Premio Internacional Pasaporte Abierto 2019»!

Mis padres siempre apostaron por darnos a mis hermanos y a mí la mejor educación posible y por cultivar en nosotros una sensibilidad humana que se evidencia no sólo en nuestro quehacer cotidiano, sino en la forma en que desarrollamos nuestra vida profesional.

De mi padre heredé además la capacidad de traducir otro tipo de sensibilidad, la artística, en palabras e imágenes. Él escribía y pintaba, yo escribo y fotografío. De estar en vida sé que imprimiría mi artículo y lo mostraría cual medalla a todo aquel que le pasara por el lado y que no habría ni un solo contacto de su WhatsApp que se salvara de recibir la pieza que me ha merecido la nominación. Papi se llenaba los ojos con mis logros, por pequeños que fueran y, al igual que mami, apoyó en todo momento esos arranques que me llevaron a ser no sólo un alma creativa con brotes deportivos, sino también misionera, catequista y hasta profesora voluntaria. Mi papá fue magnífico, tanto que a 16 años de su partida aún puedo imaginar su expresión de orgullo con cada meta que alcanzo.

El estar nominada a este premio es para mí algo especial pues este ha sido un año altamente complejo, con muchos cambios externos e internos, nuevas mudanzas intercontinentales y lesiones tanto físicas como emocionales. Pese a estar batallando múltiples dilemas internos y una recua de decisiones difíciles al ir a «Sonido del Yaque» tuve la dicha de encontrarme con una de las musas que me prendió una idea: esta era una experiencia que tenía que narrar. Tuve la suerte de volver una segunda vez a ese mágico destino y ahí no sólo se intensificó ese deseo, sino que me di cuenta de lo poderosa que eran las historias de esa linda gente y de cómo no era yo quien las estaba eligiendo para contarlas, por dentro se sentía como si ellas -las historias- me estaban eligiendo a mi como canal.

Estando allí escribí algunas ideas, emociones y sensaciones e hice lo que nunca: documentar no sólo en imagen y papel, sino también en video, porque sentía que lo que me contaban necesitaba ser visto casi que en vivo y en directo. Al volver a la ciudad aproveché la mente fresca de una lluviosa mañana de verano y dejé que las palabras se escribieran solas.

Llegaba la fecha de presentar el trabajo y ¡oh sorpresa! mi página (también conocida como mi bebé), quemashago.com, sufrió el primer hackeo de su vida (y eso que está en la nube desde noviembre de 2011). El equipo de mi proveedor para estos fines, Host.do, me dio la mano a la velocidad de la luz para restaurar los archivos digitales y que yo pudiera publicar a tiempo, pero como dicen por ahí «la dicha dura poco en la casa de los pobres», a pocos días de que pasara el plazo de evaluación me volvieron a hackear. ¿Cómo carajos podrían nominarme si no podrían ni siquiera ver mi trabajo?. Por segunda vez me rompía en llanto, ¡era tan frustrante esta violación que sentía que no podía hacer más nada! De nuevo vino mi equipo estrella y «me sacó de abajo de la patana», restaurando la página y haciendo una especie de limpieza profunda que, en teoría, eliminaría las vulnerabilidades que dieron espacio a tal desgracia.

________________________

sonidodelyaque-quemashago-marichams

 

________________________

El viernes 26 de julio estaba en autobús volviendo con una amiga de conocer uno de los más dinámicos y extensos parques del centro de Bonn, Alemania, cuando recibí un mensaje de mi colega el periodista Salvador Batista, era este link «Nominados al Premio Internacional Pasaporte Abierto 2019» acompañado de un mensaje «Heyyy felicidades. Estás nominada». Es curioso que la noticia llegara de él cuando fue su propia información y experiencia en años anteriores la que me inspiró a participar, «Nos vemos en México» me dijo, y yo, que aún no había ni leído el link pegué un grito que hizo que medio autobús me mirara y que mi amiga me preguntara preocupada qué había pasado.

Te juro que no me paré a brincar porque justo estoy superando una lesión en la rodilla derecha que me tiene medio chueca y que no rajé a llorar de la emoción, básicamente por anticipar la vergüenza que me daría la situación. Quizá si hubiera estado en mi amado Caribe lo hubiera hecho, pero rodeada de alemanes una aprende a controlar ese tipo de emociones porque… bueno, ellos son lo que son y en resumidas cuentas: no se caracterizan por ser muy sentimentales que digamos.

La mayor parte mi vida me he enfocado en «ganar», y era mayoritariamente en la victoria en donde encontraba el disfrute. Justo este año he aprendido la importancia de disfrutar los procesos y llevo un par de meses esforzándome por cambiar mi modus operandi para que así sea. Es por eso que esta nominación he decidido asumirla como una victoria.

Dentro de todas las propuestas recibidas la mía despertó algo en el jurado, lo cual ratifica que pese a no ser periodista, no sólo puedo escribir, sino que puedo hacerlo con altos estándares de calidad a los ojos de los más críticos expertos en la materia. Esta validación me cae como anillo al dedo cuando estoy repleta de inseguridades pues estoy a punto de emprender un proyecto comercial en la que haré justo eso: contar historias.

Alégrate conmigo, al parecer no sólo tendré la oportunidad de irme a México, destino soñado que encabezaba mi lista de pendientes turísticos… Con esta oportunidad estoy segura de que se me abrirán muchas puertas, entre ellas una interior que despierta la confianza de que mi trabajo tiene el poder de trascender fronteras y de mover emociones incluso en otras latitudes y a gente de otras culturas.

Y, para colmo, a raíz de esta nominación ya se está trabajando en una interesante idea para devolverle a este proyecto comunitario parte del cariño que han compartido conmigo, así que si te interesara donarles algo déjame saber ya sea acá en los comentarios o escribiéndome a info@marichams.com, pues tengo la cabeza a millón con ideas que necesitarán ayuda tanto logística como financiera para poder ser ejecutadas.

Este es el artículo, ese que me eligió a mí para escribirlo y que desde ya me ha regalado esta gran alegría, esta es la pieza que llenó de emociones a mi mami, a mi madrina, a mis más cercanas amistades y, desde el más allá, sé que también a mi papá.

Sonido del Yaque: donde el turismo crea esperanza
http://quemashago.com/turisteo/1180-sonido-del-yaque-donde-el-turismo-crea-esperanza.html

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.