Gastronomía etíope

Continuando con la serie de ‘mi cambio de vida’ y la narración de mis ‘aventuras’ en África. Quiero hablarte ahora de uno de los más importantes temas: el gastronómico. En sentido general no me puedo quejar, pues exceptuando el horrible episodio estomacal de las primeras semanas (que por suerte y gracias a la ayuda de… Seguir leyendo Gastronomía etíope

«¿Y qué come un vegetariano?¿yerbas?» Confesiones y menú

A veces suenan tan ignorantes en mi cabeza algunos especímenes de mente cerrada que cuando se enteran de que no como carne y me preguntan "¿qué come un vegetariano?¿hierba?" Al principio me cabreaba, ahora paso de ellxs olímpicamente porque no merecen que les preste un segundo más de atención. Evidentemente no soy chef, no he… Seguir leyendo «¿Y qué come un vegetariano?¿yerbas?» Confesiones y menú

Amo los frugetales

Lxs de ojos sensibles ante la creatividad lingüistica quedan advertidos de que en este post hago uso de un "palabro". _ Conversando con mi mami mientras la ayudaba a preparar la cena expresé mi absoluta debilidad y sincero amor por el aguacate. Si, han leido bien: el aguacate. Confieso que siempre me ha gustado, pero… Seguir leyendo Amo los frugetales

Mi país me vuelve bipolar

Mi país me vuelve bipolar Su gente (que es la mía) me hace feliz. Su gastronomía me enloquece. Sus paisajes me deleitan. Su cultura me fascina. Pero su relidad me deprime. Porque su gente no respeta nada, su gastronomía es cambiada por la ajena, su paisaje vendido al mejor postor para que lo extermine y… Seguir leyendo Mi país me vuelve bipolar

Desierto Madrileño

Como todos bien sabemos, y el que no lo sepa que se entere, en España y sobre todo en Madrid, agosto puede considerarse un mes muerto. De no ser por los miles de turistas que diariamente pisan el suelo madrileño y que se niegan a aceptar el hecho de que todo estará cerrado, creo que… Seguir leyendo Desierto Madrileño

La Ginjinha

La Ginjinha es un licor típico de Portugal, muy popular en Lisboa, que se obtiene a partir de la fermentación de una fruta ácida, similar a la cereza, llamada Ginja (guinda en español). Algunos autores la han llegado a considerar “la chispa de la vida lisboeta”. Su fórmula está compuesta por aguardiente, guindas, azúcar, canela… Seguir leyendo La Ginjinha

Dulce de leche con cajuil

¡Qué rico es caminar por las calles de Madrid mientas me como un trozo de dulce de leche con cajuil! Hoy pude vivir esa experiencia por el regalo de mi madre, que llegó a mis manos cortesía de mi amiguita Denisse Casado. Es rico ver el corazón dejar de pendular (sí, vuelvo a citar el… Seguir leyendo Dulce de leche con cajuil